jueves, 29 de octubre de 2015
miércoles, 28 de octubre de 2015
miércoles, 21 de octubre de 2015
Genesis de un sueño cap. 3
![]() |
Primera pagina con el nuevo estilo. |
Por otra parte estaba el guion, en ese sentido decidi, para reforzar el absurdo, ubicar temporalmente la historia en la actualidad (anteriormente estaba ambientada en los años 20) también agregué personajes y situaciones a esta receta.
![]() |
martes, 13 de octubre de 2015
sábado, 10 de octubre de 2015
Genesis de un sueño cap. 2
Luego de conocer los resultados del Concurso de Animaciones Federales, el proyecto Carpe Diez durmio un poco en los cajones de mi depto. Tiempo despues de estas convocatorias, decidimos con mi mujer viajar unos meses por su pais, Francia, Nantes era el lugar donde ibamos a hacer base.
Llegamos en diciembre de 2012, en pleno invierno europeo. Después de las fiestas de fin de año, me enteré que a fines de enero se realizaba en Angoulême el festival de historieta mas grande de Europa, algo con lo que soñaba desde changuito.
Decididamente tenia que ir pero no solo a conocer el festival, ya que en su pagina web anunciaban que algunos editores y dibujantes profesionales iban a ver los proyectos de los dibujantes que asistan al evento para aconsejar o porqueno? editar su trabajo si lo encontraban interesante.
Esta idea me parecia fantastica, no podia perderme esta oportunidad, tenia que llevar un proyecto que constara de 3 o 4 paginas y una sinopsis. Carpe Diez iba a salir de nuevo de su cajon.
![]() |
El primer estilo que elegi para Carpe Diez fue pintura a mano |
De esta manera me puse de cabeza a adaptar la historia para que sea una novela grafica, con lo poco que sabia sobre novela grafica, pero bueno habia que intentarlo.
No me voy a olvidar nunca el dia que llegue a la cidad de Angoulême, imaginensé la meca de todo dibujante de historieta, una ciudad completa donde se hablaba, se respiraba y se veian globitos de comics todo el tiempo, INCREIBLE.
![]() |
Una de las paginas del proyecto improvisado |
Lo primero que tenia que hacer antes de empezar a recorrer el festival, era encontrar el pabellon de las entrevistas con los editores, cuando llegué habia como 4 o 5 filas para las entrevistas segun el editor que mejor se
acomodara a cada estilo. Yo tuve una entrevista con la editorial "La boite a bulles" que tenia muchos titulos humoristicos, con mi rudimentario francés tranté de explicarle el guion al editor el cual se mostro muy interesado en la historia, me aconsejo planear una novela de mas de 80 paginas, ya que el diseño de las paginas que yo llevé no tenia mucho texto y que una historieta asi de 60 paginas iba a ser leida en menos de media hora, lo cual era poco para un libro de 15 euros. En cuanto al guion me dijo que podia explotar mas el absurdo de las situaciones, ya que segun el editor, con este guion estaba a la mitad de camino entre el absurdo y lo real. Antes de finalizar la entrevista me dio su tarjeta con su direccion de mail para que le envie con mas detalles este proyecto. Mejor imposible.
Continuará
jueves, 8 de octubre de 2015
miércoles, 7 de octubre de 2015
Genesis de un sueño cap. 1
Seguramente va a ser dificil resumir todo lo que estuve haciendo desde 2011 a la fecha, al menos lo voy a intentar alternando lo actual con lo que paulatinamente aprendi en este camino.
![]() |
Extracto del storyboard
de Carpe Diez.
|
Uno de esos proyectos con los que me encontré es el que a continuacion les voy a contar y se llama Carpe Diez, este sueño nacio alla por 2010 cuando escribi uno de los tantos cuentos sobre futbol que hice y que nunca los publiqué. Inspirado por los relatos del negro Fontanarrosa, me largué a escribir un pequeño relato de unas 2 o 3 paginas sobre un mediocampista que enfrenta al inevitable momento de su muerte.
Mucho tiempo después de terminar este cuento lo relei y me sucedio algo que no es comun: el cuento me seguia gustando y pensé que esta historia daba para mucho mas. En esa época el estado publicaba las bases de un concurso de proyectos de serie animada para television, era la oportunidad para hacer crecer esa idea.
![]() |
Tapa de la carpeta del proyecto para el concurso |
Asi que nos presentamos en aquel concurso junto a Andrea Cajal colaborando en la produccion. Para poder darle una forma y una unidad al relato, elegi a uno de los clubes que milita en la Liga Tucumana de Futbol y que representa al barrio donde vivo, Central Norte. Me puse a investigar acerca de su historia y descubri que en los años 20 este club era de respetar, asi que ubiqué temporalmente la historia en esos años lo cual me abria muchas posibilidades con respecto a la inventiva y a lo que podia llegar a pasar en la serie.
![]() |
Diseño de personajes para la serie animada. |
Lamentablemente salimos en segundo lugar en esa convocatoria y solo habia subsidios para un solo proyecto, aun asi no me rendia, esto podia dar para mucho mas. Continuara
martes, 6 de octubre de 2015
viernes, 2 de octubre de 2015
Volviendo al ruedo.
Luego de varios años sin entradas significativas, me decidi a renovar mi querido y nunca bien ponderado "Demasiada Tinta". Durante estos ultimos años estuve ocupado realizando trabajos de ilustracion para libros infantiles y videojuegos, lo que me llevo a descubrir una nueva dimension en la ilustracion, como asi también aprender inglés, ya que los
Uno de los primeros proyectos con los que comencé a explorar nuevas técnicas fue un libro infantil llamado "Roby redhead" que si hablamos de contenido es bastante nulo pero el cliente me dio bastante libertad para experimentar con nuevas técnicas.
Uno de los primeros proyectos con los que comencé a explorar nuevas técnicas fue un libro infantil llamado "Roby redhead" que si hablamos de contenido es bastante nulo pero el cliente me dio bastante libertad para experimentar con nuevas técnicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)